TEMA 2: METODOLOGÍA DEL TRABAJO GEOGRÁFICO

 

1- El carácter de la geografía.

- La geografía: ciencia de síntesis.

. Aportaciones de las distintas disciplinas

. Talante sincrético de ciencia humana y ciencia pura.

- Talante sincrónico y diacrónico; analítico y sintético.

- El geógrafo como científico.

- Exahustividad y estructuralidad.

- Talante práctico: análisis y propedéutica.

- Relaciones entre la geografía e historia.

2- Las fuentes y documentos.

- Naturaleza heterogénea de las fuentes.

- Imagen y descripción.

- El mapa y el ámbito geográfico.

- Ritmos de evolución geográfica.

- Factores geográficos.

- ¿Una metodología geográfica?

3- La recopilación de los documentos y su interpretación geográfica.

- Documentación serial.

- Tablas de entradas múltiples.

- Presentación sintética

4- Los ámbitos y los problemas de la investigación geográfica física.

- Geografía zonal.

- Geomorfología, datación, climatología, hidrología...

5- La investigación en geografía humana.

- Campos: geografía de la población, geografía agraria, geografía industrial, geografía de los transportes y comercial, y geografía urbana.

. Campos y fuentes específicas.