TEMA 53: LA DICTADURA FRANQUISTA: RÉGIMEN POLÍTICO, EVOLUCIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA

1- Introducción.

- Intepretaciones historiográficas sobre el régimen franquista.

- El carácter del franquismo.

- Significado histórico del franquismo.

2- Evolución política hasta 1951.

- El primer franquismo: el período "apolítico"

- Las familias franquistas y los focos de presión.

- Franco y los primeros gobiernos del régimen.

3- Papel del ejército y Falange.

- El ejército como centro de poder. La militarización de la vida pública.

- La organización política: Falange y censura ideológica.

4- Evolución política: 1950-1975.

- Los cambios de la década de los 50.

- El fin del aislamiento político.

- Estructura económica: las bases del "milagro español".

- Los gobiernos tecnócratas.

- La descomposición del régimen y las fuerzas de oposición.

5- La sociedad a partir de 1950.

- Cambios y resistencias en la sociedad franquista después del período de autarquía.

- Liberalización económica y liberalización ideológica.

- El aperturismo de 1966.

6- La transición institucional.

- Problemas legales.

- El proceso de transición y la figura del Rey.

- El panorama político en el momento de la muerte de Franco.

*** BIBLIOGRAFÍA ***

RAYMOND CARR: España: de la Restauración a la democracia, 1875-1980. Ariel, Barcelona, 1983.

VV.AA.: Nueva Historia de España. Vol. 18: El siglo XX. De la Segu nda República a nuestros días. Edaf, Madrid, 1985.

VV.AA.: Historia de España. Vol. 18. Gredos, Madrid, 1986.

RAMÓN TAMAMES: Introducción a la economía española. Madrid, Alianza Editorial, 1982 (14ª ed.)

RAMÓN TAMANES: La República. La era de Franco. Madrid, Alianza Editorial, 1973 (1ª ed.)

RAMÓN DE LA CIERV