TEMA 24: LA PENÍNSULA IBÉRICA HASTA LA DOMINACIÓN ROMANA. |
1- El Neolítico en la Península Ibérica.
- La cultura del Levante español.
- El foco de Andalucía occidental
- El círculo meseteño
- Características del proceso de neolitización español.
2- Una reflexión sobre el Neolítico español.
- El Neolítico en la Península Ibérica: rasgos autóctonos y alóctonos.
- El Neolítico español en relación al Mediterráneo occidental.
3- El Calcolítico en la Península Ibérica.
- Caracteres y geografía de la transición calcolítica.
4- La primera Edad del Bronce.
- La cultura megalítica en España.
. El foco andaluz.
. Megalitismo balear.
. Megalitismo en el resto de la Península.
- Viviendas y poblados.
- Papel de la metalurgia.
5- La segunda Edad del Bronce.
- La cultura de El Argar.
- Difusión peninsular del bronce.
- Economía y sociedad del Bronce medio.
6- El Bronce final.
- Caracteres del bronce final.
7- Protohistoria española: colonizaciones fenicia, griega y tartésica.
- Colonización fenicia.
- El impulso griego.
- Tartessos: entre el mito y la realidad.
- La Península ibérica en los albores de la historia: las fuentes clásicas y las fuentes arqueológicas.
8- Pueblos ibéricos.
9- Las culturas prerromanas del centro y oeste de la Península Ibérica
- La cultura de los campos de urnas y su difusión peninsular.
- Íberos y "celtas".
10- La conquista cartaginesa
11- La conquista de Hispania por Roma.
- Fases de la ocupación.
- El carácter de la romanización.
** BIBLIOGRAFÍA **
F. JORDÁ CERDÁ, M. PELLICER CATALÁN, et al..: Historia de España. T. 1, Prehistoria. Madrid, Gredos, 1986.
A. BLANCO FREIJERO, J. VALIENTE MALLA: Historia de España, vol. I. Barcelona, Plaza Janés, 1985.
E. y L. SIRET: Las primeras edades del metal en el Sudeste de España. Barcelona, 1980.
M. ALMAGRO: El Bronce Final y el Período Orientalizante en Extremadura. Madrid, 1977.
M. TARRADEL: Eivissa cartaginesa. Barcelona, 1975.