TEMA 61: EL ARTE BARROCO. |
1- Introducción
.- Clasicismo y anticlasicismo: la ubicación del Barroco.
- El contexto histórico y mental.
- El sentido estético del Barroco.
2- Arquitectura.
- Características formales de la arquitectura barroca.
- Las escuelas nacionales:
a- Italia
b- Francia
c- Alemania y Austria
d- Inglaterra.
e- La arquitectura barroca española.
3- Pintura.
- Características formales de la pintura barroca.
- Entre el clasicismo boloñés y eltenebrismo.
- Pleno barroco
- La pintura fracesa barroca.
- La escuela de Flandes
- La pintura holandesa
- Barroco español: Zurbarán y Murillo.
4- Escultura.
- Características generales de la escultura barroca.
- Bernini.
- La escultura barroca española.
*** BIBLIOGRAFÍA ***
MARAVALL, J.A.: La cultura del Barroco. Barcelona, Ariel, 1975.
WEISBACH, W.: Arte barroco. Barcelona, Labor, Historia del Arte, T. XI.
NORBERG-SCHULTZ: La arquitectura barroca. madrid, Aguilar, 1973.
SEBASTIAN, S.: Contrarreforma y Barroco. Madrid, Alianza, 1985.
TAPIÉ, V.L.: Barroco y Clasicismo. Madrid, Cátedra, 1981.
CHECA, F. y MORÁN, F.: El arte de los sistemas visuaules: El Barroco. Madrid, Istmo, 1986.
GOMBRICH, E: Historia del Arte. Madrid, Alianza, 1984.
HATJE, U: Historia de los estilos artísticos. Madrid, Istmo, 1971, 2 vols.
ARANCIL, A. y RODRÍGUEZ, D.: El arte y los sistemas visuales. El siglo XVII. Madrid, Istmo, 1982.
BLUNT, A.: Arte y arquitectura en Francia, 15000-1700. Madrid, Cátedra, 1983.
MAINSTONE: El Siglo XVII