TEMA 13: UN PAÍS DE ECONOMÍA DESARROLLADA: JAPÓN.

1- Caracterización general del espacio japonés.

- El factor de insularidad.

- Condiciones bioclimáticas.

- La sismicidad y su incidencia en el espíritu constructor de la sociedad japonesa

- Características demográficas y poblacionales

. Temprana transición demográfica.

. Desigual reparto de la población.

2- Un medio natural inhóspito.

- La disfuncionalidad del suelo japonés.

- Escasez de recursos naturales: dependencia energética y de materias primas.

3- Un denso poblamiento.

- El proceso de crecimiento de la población.

- Abatares histórico y cambio de las componentes demográficas.

4- El factor demográfico y el factor económico.

- Sobrepresión demográfica y la adaptación en la articulación del espacio.

- La población como condicionante del desarrollo ecónomico.

5- Fuerte concentración del poder político y económico.

- La jerarquización social y la formación de zaibatsus

- La economía de escala y el "milagro japonés"

- La organización del espacio y su vinculación al desarrollo económico.

- El modelo de desarrollo nipón y su validez

6- Una posición central en el Pacífico.

- Papel de Japón en el área económica del Pacífico.

7- El proceso de crecimiento económico.

- La Revolución Meijí y el proceso de industrialización japonés.

- El colonialismo japonés.

- Japón entre las dos guerras mundiales.

- La crisis de 1973.

- La industria japonesa en la actualidad.

8- La distribución de la población, reflejo de los desequilibrios regionales.

- Estructura económica de las áreas japonesas.

- La ciudad japonesa y la conurbación.

. Organización del espacio urbano japonés.

9- Retroceso del mundo rural y de la economía agraria.

- Agricultura y espectativas rurales.

- La reciente revalorización del campo nipón.

10- El contexto industrial y comercial del Pacífico.

- Distintos modelos de industrialización en el área del Pacífico

. Las industrias de montaje.

. Una industrialización dependiente.

- Los flujos industriales y comerciales en el área del Pacífico.

**** Bibliografía*****

Ricardo Méndez y