TEMA 36: CRECIMIENTO ECONÓMICO, ESTRUCTURAS Y MENTALIDADES SOCIALES EN LA EUROPA DEL SIGLO XVIII. LAS TRANSFORMACIONES POLÍTICAS EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII.

1- Introducción : Demografía y sociedad.

- El siglo XVIII y el desarrollo demográfico.

- La formación de una nueva sociedad:

. Caracteres de la sociedad del XVIII

. Divergencias geográficas.

- La nueva sociedad urbana y las ideas dominantes.

2- Panorama de la sociedad estamental dieciochesca.

- Bases del estamentalismo.

- Organicismo social y sistema estamental.

- Nobleza

- Clero

- Tercer Estado

- Diferencias nacionales.

3- La coyuntura económica.

- El comercio como base del desarrollo económico.

- La agricultura

- La producción protoindustrial y el "domestic system"

- Capital mercantil y sistema fiduciario.

4- Evolución política en España.

- Los Decretos de Nueva Planta.

- La reorganización administrativa del Estado.

- El fisco.

- La reforma del ejército.

- Carlos III y la reforma económica.

- Los problemas sociales: el motín de Esquilache.

- La fracasada reforma agraria.

- La expulsión de los jesuitas.

- Carlos IV y la transición institucional.

*** BIBLIOGRAFÍA ***

AVILÉS, M. y ESPADAS, M. (eds.): Manual de Historia Universal. T. VI: "Ilustración y revoluciones burguesas". Ed. Nájera, Barcelona, 1987.

ANÉE, G.: El Antiguo Régimen: Los Borbones. T. IV de la Historia de España Alfagurara, dir. por Miguel Artola. Madrid, 1975.

BARBER, E.G.: La burguesía en la Francia del siglo XVIII. Madrid, 1975.

DOMÍNGUEZ ORTIZ, A.: Sociedad y Estado en el siglo XVIII español. Barcelona, 1976.

HARRAKKUK, H.J. y POSTAN, M.: Historia Económica de Europa de la Universidad de Cambridge; T. VI: Las revoluciones industriales y sus consecuencias. Madrid, 1977, 2 vols.

LINDSAY, J.O. (dir.): Historia del Mundo Moderno de la Universidad de Cambridge, T. VIII: El Antiguo R